martes, 2 de junio de 2015

“Change Yourself…Change the world”


Parece mentira cómo en un momento dado tienes todas las piezas del puzzle delante de nosotros y no vemos la solución, y como un hecho determinado hace que la bombilla se ilumine y todo cobre sentido.

¿Por qué os digo esto?

Ayer estaba almorzando con la Directora de Marketing y Comunicaciones de NASH, organizando el diseño de nuestra nueva página web (espero que pronto podamos hacer el lanzamiento y mostrárosla a todos) y buscábamos la manera de que, en una imagen, una frase o una palabra, pudiéramos sintetizar todo lo que somos y todo lo que queremos llegar a ser, estábamos, por así decirlo, en una etapa de “dificultad creativa”.

martes, 27 de enero de 2015

"Emigrantes Españoles...con ganas de volver a casa"


Hace ya casi ocho interminables años que los españoles comenzamos a sufrir “la crisis”. Una palabra, lamentablemente, muy común en nuestras vidas, tanto, que una generación de jóvenes no conoce otra realidad que “la crisis”.

La manera que cada uno de nosotros hemos tenido de afrontarla ha sido muy  diferente, incluso es probable que una misma persona la haya vivido de muy distintas maneras a lo largo de este largo periodo, y que haya evolucionado en sus pensamientos y actitudes ante la vida, pero, en general, podemos decir que “la crisis” ha acabado con los sueños e ilusiones de millones de españoles, ya que, en mayor o menor medida, todos hemos tenido que cambiar nuestra manera de vivir.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Nuestra empresa va a cambiar el mundo

            Al comenzar este año 2014, escribí un artículo que se titulaba “Yo voy a cambiar el mundo”, el cual, ya que estáis leyendo este, os recomiendo que leáis, solamente tenéis que ir un poquito más atrás en el blog, y que no pretendía más que ser una declaración de intenciones para el nuevo año y una explicación de cómo, cada uno de nosotros, tenemos el poder de movilizar cualquier cambio, simplemente realizando pequeños cambios personales en nuestra vida diaria.

Unos meses después escribí otro artículo (el que también les invito a leer) que se llamó “Mi empresa, el mejor sitio del mundo para trabajar”. En esta ocasión, y después de haber hecho caso a mi declaración de intenciones anterior realizando cambios en mi vida como, por ejemplo, montar mi propia empresa, el artículo fue encaminado a explicar mi manera de ver cómo una empresa debe tratar a sus colaboradores.

Nuevamente, y como hice la primera vez, he querido predicar con el ejemplo y esa es la filosofía de Gestión y Desarrollo de RRHH que aplicamos en mi…nuestra…vuestra empresa, NASH.

Desde entonces, y debido al nacimiento de mis dos mellizas (nuevamente os invito a leer mi post “Bienvenidas al mundo, mis princesas”) entré en un periodo de inactividad en lo que refiere a la redacción de artículos  para este blog.

Sin embargo, el pasado domingo fui a correr y todo retomó de nuevo sentido (os recomiendo ir a correr regularmente, despeja, cuerpo, mente y alma, os puedo asegurar que mis mejores ideas han aparecido en una sesión de running, lo malo es que no suelo llevar nada para apuntar pero, en fin, esperemos que esta sea una de esas buenas ideas) y me dije a mi mismo…Si yo voy a cambiar el mundo…Si mi empresa es el mejor lugar del mundo para trabajar…Está claro, mi empresa debe cambiar el mundo, no puede ser de otra manera, ¿cierto?.

viernes, 3 de octubre de 2014

Bienvenidas al mundo, mis princesas

            Hola a tod@s, ayer 2 de octubre de 2014 nacieron mis dos hijas, Noa y Alex, a las cuales les está costando un poquito adaptarse a este mundo en el que todos nosotros tenemos la suerte de vivir. Debido a esto, se encuentran en la UCI de Neonatos de la clínica donde nacieron, pero estoy seguro que, con los cuidados que están recibiendo, muy pronto estarán en mis brazos y en los de su mamá.

Ahora mismo son las 3am y estoy en la habitación del hospital con mi esposa, que se está recuperando de su cesárea, esperando a que sean las 8:30 de la mañana para poder ver a mis princesas.


Como no puedo dormir (esto de hacerse padre es lo que tiene) llevo un rato decidiendo un tema para escribir un nuevo post para mi blog y, al final, he decidido escribirle una carta a mis hijas, la cual me gustaría compartir con todos vosotros. Muchas gracias a todos los que la lean por dedicar unos minutos de su tiempo:

viernes, 12 de septiembre de 2014

Mi empresa, el mejor sitio del mundo para trabajar

            Hace unos días estaba pensando en el enfoque que quería darle a un proyecto de Gestión del Cambio que estoy desarrollando, y me vino a la mente esta frase, llegando a la conclusión de que ésta era la visión que quería para mi propia empresa, y pensé que debería ser la visión para todas las empresas del mundo, por lo que empecé a analizar si, efectivamente la mayoría de las empresas tenían esta visión.

Desafortunadamente me di cuenta que, aunque muchas de las empresas quieren transmitir la idea de que las personas que la componen es su primera prioridad, no es del todo cierto, ya que, efectivamente, muchas empresas pueden cuidar más o menos a sus empleados, pero no llegan al nivel que les voy a plantear.

Este hecho fue el que me animó a escribir este artículo, ya que quiero argumentarles por qué mi empresa va a ser “El mejor sitio del mundo para trabajar”, cueste lo que cueste.