jueves, 27 de noviembre de 2014

Nuestra empresa va a cambiar el mundo

            Al comenzar este año 2014, escribí un artículo que se titulaba “Yo voy a cambiar el mundo”, el cual, ya que estáis leyendo este, os recomiendo que leáis, solamente tenéis que ir un poquito más atrás en el blog, y que no pretendía más que ser una declaración de intenciones para el nuevo año y una explicación de cómo, cada uno de nosotros, tenemos el poder de movilizar cualquier cambio, simplemente realizando pequeños cambios personales en nuestra vida diaria.

Unos meses después escribí otro artículo (el que también les invito a leer) que se llamó “Mi empresa, el mejor sitio del mundo para trabajar”. En esta ocasión, y después de haber hecho caso a mi declaración de intenciones anterior realizando cambios en mi vida como, por ejemplo, montar mi propia empresa, el artículo fue encaminado a explicar mi manera de ver cómo una empresa debe tratar a sus colaboradores.

Nuevamente, y como hice la primera vez, he querido predicar con el ejemplo y esa es la filosofía de Gestión y Desarrollo de RRHH que aplicamos en mi…nuestra…vuestra empresa, NASH.

Desde entonces, y debido al nacimiento de mis dos mellizas (nuevamente os invito a leer mi post “Bienvenidas al mundo, mis princesas”) entré en un periodo de inactividad en lo que refiere a la redacción de artículos  para este blog.

Sin embargo, el pasado domingo fui a correr y todo retomó de nuevo sentido (os recomiendo ir a correr regularmente, despeja, cuerpo, mente y alma, os puedo asegurar que mis mejores ideas han aparecido en una sesión de running, lo malo es que no suelo llevar nada para apuntar pero, en fin, esperemos que esta sea una de esas buenas ideas) y me dije a mi mismo…Si yo voy a cambiar el mundo…Si mi empresa es el mejor lugar del mundo para trabajar…Está claro, mi empresa debe cambiar el mundo, no puede ser de otra manera, ¿cierto?.

viernes, 3 de octubre de 2014

Bienvenidas al mundo, mis princesas

            Hola a tod@s, ayer 2 de octubre de 2014 nacieron mis dos hijas, Noa y Alex, a las cuales les está costando un poquito adaptarse a este mundo en el que todos nosotros tenemos la suerte de vivir. Debido a esto, se encuentran en la UCI de Neonatos de la clínica donde nacieron, pero estoy seguro que, con los cuidados que están recibiendo, muy pronto estarán en mis brazos y en los de su mamá.

Ahora mismo son las 3am y estoy en la habitación del hospital con mi esposa, que se está recuperando de su cesárea, esperando a que sean las 8:30 de la mañana para poder ver a mis princesas.


Como no puedo dormir (esto de hacerse padre es lo que tiene) llevo un rato decidiendo un tema para escribir un nuevo post para mi blog y, al final, he decidido escribirle una carta a mis hijas, la cual me gustaría compartir con todos vosotros. Muchas gracias a todos los que la lean por dedicar unos minutos de su tiempo:

viernes, 12 de septiembre de 2014

Mi empresa, el mejor sitio del mundo para trabajar

            Hace unos días estaba pensando en el enfoque que quería darle a un proyecto de Gestión del Cambio que estoy desarrollando, y me vino a la mente esta frase, llegando a la conclusión de que ésta era la visión que quería para mi propia empresa, y pensé que debería ser la visión para todas las empresas del mundo, por lo que empecé a analizar si, efectivamente la mayoría de las empresas tenían esta visión.

Desafortunadamente me di cuenta que, aunque muchas de las empresas quieren transmitir la idea de que las personas que la componen es su primera prioridad, no es del todo cierto, ya que, efectivamente, muchas empresas pueden cuidar más o menos a sus empleados, pero no llegan al nivel que les voy a plantear.

Este hecho fue el que me animó a escribir este artículo, ya que quiero argumentarles por qué mi empresa va a ser “El mejor sitio del mundo para trabajar”, cueste lo que cueste.

domingo, 2 de marzo de 2014

Por fin una entrevista de trabajo…¿y si no soy el elegido?

           
            Es muy curioso cómo después de luchar tanto para tener una entrevista de trabajo, en vez de ilusionarnos porque al fin hemos conseguido un paso realmente importante en nuestra búsqueda de empleo, nos ocurre todo lo contrario, nos invaden todas las dudas y miedos posibles.

Pero…¿es normal que tengamos miedo? La respuesta es que sí, pero que ese miedo es totalmente irracional, no tiene sentido que tengamos miedo y vamos a verlo haciendo un repaso del camino que hemos recorrido hasta este momento, el momento de la entrevista.

Hace ya bastante tiempo que perdiste tu empleo o que decidiste que querías cambiar de puesto de trabajo, ¿cierto?

domingo, 2 de febrero de 2014

¿Por qué soy diferente a los demás?

           
Dediquen 1 minuto a pensar en la respuesta a esta pregunta porque será la clave para que su búsqueda de empleo tenga el éxito que esperan.

¿Ya tienen la respuesta?¿Aún no? Bueno, no se preocupen, en realidad van a tener que dedicarle más de un minuto a esa búsqueda si quieren encontrar fácilmente ese empleo con el que sueñan, pero vamos a intentar explicarles por qué deben centrase en esta simple, pero muy difícil respuesta.

Uno de los primeros retos que una persona tiene cuando se plantea cambiar de empleo o se ve obligado a buscar un empleo porque ha perdido el que tenía es la redacción de su Hoja de Vida. Las preguntas que una persona suele hacerse al afrontar este proceso es: